Tipos de Fraudes Electrónicos y prevención
Desde Global66 es importante cuidar a nuestros usuarios, proteger tus datos personales y tus cuentas con nosotros a salvo. Recuerda también que cuidar de tus claves y datos financieros es de tu responsabilidad. Por eso, te dejamos información importante para que puedas tener en cuenta para tu seguridad:
Tipos de Fraude
Los principales tipos de fraudes electrónicos son:
Phishing
Así es denominado el fraude por correo electrónico en donde los infractores buscan obtener tus datos personales. Este correo pretende provenir de una fuente fiable (como tu banco), con la intención de robar tus datos para ser usados en alguna estafa financiera.
Smishing
Posee las mismas características de un fraude por Phishing, pero en vez de ser un correo electrónico, envían la información a través de un SMS (mensaje de texto). Este mensaje también contiene un vínculo, o link, que te invita a ingresar a una página bancaria falsa para usurpar tus datos.
¿Cómo identifico si es un posible fraude?
- Revisa el remitente del correo electrónico: Tanto Global66 como tu entidad bancaria te enviaremos información a través de un correo institucional, y nunca a través de un correo genérico como Gmail, Hotmail, entre otros.
- No hagas click en los vínculos adjuntos en el correo. Estos pueden conducir a páginas falsas que intentan imitar la página de tu banco para que ingreses tus datos personales.
- Verifica la URL: Si accediste a una URL, busca el candado de seguridad ubicado a la izquierda del link de la página y verifica que la dirección de la página sea la de tu entidad bancaria y confirma que estés en un entorno seguro bajo protocolo https://.
- Revisa la redacción y ortografía del mensaje: Por lo general, ofrecen una gran oferta, como un crédito hipotecario pre-aprobado, o con un mensaje de urgencia para preocuparte, pero sea cual sea el caso, esto es un engaño. Si tienes dudas al respecto, solicita ayuda.
- Evita hacer click en enlaces alarmantes: Si el mensaje o correo es alarmante como “Hemos detectado una transacción fraudulenta, ingresa al link y confirma o rechaza el movimiento”, seguido de un enlace. Lo mejor es ingresar desde su propia app o escribiendo propiamente la página en el navegador. Así evitando el phishing y confirmando que se trata de un intento de fraude.
- Evitar usar el navegador de Google u otros para encontrar la página, ya que puede mostrarse una que no es la oficial al inicio, induciendo al fraude.
Protege tus claves
- Ni Global66 ni tu entidad bancaria te solicitará información financiera respecto a tus claves, tus cuentas bancarias o tus tarjetas de crédito. No entregues estos datos a nadie.
- El engaño puede llegar por correo electrónico, por mensaje de texto o a través de una llamada telefónica. Como esta es una práctica que ninguna entidad financiera realiza, elimina el correo electrónico en cuestión y/o corta la llamada telefónica que solicite información sobre tus claves, inmediatamente.
En caso de sospecha de fraude:
- Si tienes acceso a tu cuenta Global66, cambia tus contraseñas cuanto antes.
- Contacta a uno de nuestros especialistas a través de Whatsapp, o deja un ticket si estamos fuera de horario.
- Sé muy cuidadoso con la información que muestras en tus redes sociales o que entregas en sitios públicos.
Ante cualquier duda que tengas, recuerda que puedes contactarte con nosotros a través de nuestro WhatsApp o mediante correo electrónico. Puedes visualizarlos a través de nuestro Centro de Ayuda.